Tras la entrada en vigor de la nueva ley de la vivienda, se ha evidenciado un aumento del alquiler temporal. Si estás pensando en pasarte a esta fórmula por primera vez, lo primero que debes tener en cuenta es que este tipo de alquiler está pensado para cubrir unas necesidades diferentes a la vivienda habitual. Por tanto, deberás tener en cuenta factores, como la decoración y el mobiliario, que seguramente no habías contemplado anteriormente.
A diferencia del alquiler como vivienda habitual, en alquiler temporal es necesario amueblar las viviendas.
Un alquiler temporal (o, mejor dicho, de uso diferente a vivienda habitual) no es la residencia habitual de los inquilinos sino un «hogar de paso» donde vivirán mientras realizan una actividad que los mantiene alejados de su casa. Y, precisamente por esto, es necesario ofrecer a los arrendatarios mobiliario y menaje. ¿Por qué? Pues porque los inquilinos (normalmente expats empleados de empresas multinacionales, estudiantes de doctorado o nómadas digitales que van a pasar en la ciudad unos pocos meses) prefieren un piso totalmente acondicionado y listo para entrar con la maleta. De esta manera se evitan el engorro y el gasto de comprar mobiliario y menaje para una vivienda en la que habitarán poco tiempo. Y, además, están dispuestos a pagar por ello.
Los inquilinos de alquiler temporal están dispuestos a pagar más por un piso amueblado.
Y una vez aclarado este aspecto, viene la pregunta del millón: ¿Cómo decorar un piso para alquilar?
En las viviendas de alquiler temporal y vacacional, hay tres factores claves que siempre debes tener en cuenta a la hora de decorar:
- La futura rentabilidad
- La visibilidad en los portales
- Los servicios y el confort

1. La futura rentabilidad de la vivienda:
Al decorar un piso para alquilar, siempre debes tener en mente su función («hogar de paso»), el target al que irá dirigida (estudiantes, directivos, nómadas digitales…) y la renta mensual estimada. Si la inversión en mobiliario, decoración y menaje la haces considerando a estas 3 variables, la rentabilidad de la vivienda se incrementará.
No es lo mismo decorar un student living que un piso de lujo en finca regia para directivos y, por tanto, no vale utilizar el mismo tipo de mobiliario para ambas. De la misma manera que decorar un piso de estudiantes con muebles de alta gama sería una inversión inadecuada, también lo es decorar un vivienda de alta gama con mobiliario barato. ¿Eso quiere decir que no puedes utilizar mobiliario y menaje asequible en viviendas exclusivas? Por supuesto que sí, sobre todo en básicos como son utensilios de cocina, platos y vasos, rellenos de cojines, almohadas y nórdicos o cortinas. Sin embargo, tu decoración deberá contar con algunas piezas clave y accesorios que aporten el plus de diseño y distinción que el cliente de alta gama espera.
Y aquí va un truco de nota: en este tipo de viviendas jamás de los jamases escatimes en textiles como ropa de cama o toallas. La calidad de los mismos está directamente ligada a la calidad que transmite la vivienda. ¿O es que hay un lujo mayor que arroparse en una toalla mullida?
En alquiler temporal, una buena imagen significa una buena rentabilidad.
Otro apunte: no vale amueblar con sobras. Si no quieres ese mueble grandote y pasado de moda en tu casa, ¿por qué crees que tu inquilino va a quererlo? En alquiler temporal una buena imagen significa una buena rentabilidad.
Si para amueblar utilizas los muebles que no quieres en tu casa, estás restando rentabilidad a tu inversión inmobiliaria.
¿Eso significa que no puedes reutilizar mobiliario? Por supuesto que sí. (De hecho, en The Vintage Homestyling apostamos por reutilizar todo el mobiliario original que podamos. De esta manera reducimos costes y somos más sostenibles). Pero estas piezas hay que integrarlas en el diseño decorativo. Y, para ello, quizá tengas que cambiarlas de sitio, repensar su función o modificar su aspecto.

2. Visibilidad en portales:
El contrato de alquiler temporal es de una duración limitada e inferior al de alquiler de vivienda habitual. Esto significa que la rotación de inquilinos es mucho mayor y, si no consigues encadenar un contrato tras otro, tu rentabilidad podría disminuir. Por otro lado, muy probablemente los inquilinos decidan su «hogar temporal» a través de las fotos de un portal inmobiliario, ya que proceden de otras ciudades o países.
Por tanto, al decorar este tipo de viviendas, el objetivo que tienes es doble: enamorar a primera vista al cliente potencial a través de las fotografías y destacar frente a la competencia. Y eso, ¿cómo puedes conseguirlo? Con una decoración que llame la atención, cuidando los detalles y con una puesta en escena que evoque las experiencias que el futuro inquilino podrá vivir en tu propiedad.
Al decorar para alquilar no has de pensar en tus gustos personales sino buscar un mobiliario neutro que guste al tipo de inquilinos que estás buscando.
Al decorar un piso para alquilar, no debes pensar en los muebles que te gusten a ti, sino buscar un estilo neutro que encaje con el tipo de inquilino que estás buscando. Además, es muy importante que todas y cada una de las habitaciones tengan el mobiliario necesario para que el inquilino pueda instalarse inmediatamente. Cuanto más fácil lo tenga para entrar a vivir, más probable sea que elija tu propiedad.
Con un home staging cuidado y una sesión fotográfica profesional, conseguirás destacar frente a la competencia y enamorar al cliente potencial en los portales inmobiliarios.
Para conseguir una puesta en escena que llame la atención, la clave está en el home staging y la sesión fotográfica profesional. Con el home staging conseguirás recrear «momentos de hogar» que evocarán experiencias que tus potenciales inquilinos desean vivir (leer un libro en un bonito y confortable sofá, tomar un delicioso desayuno en la cama, relajarse con una copa de vino al atardecer en la terraza….). Y, además, potenciarás el mobiliario y los elementos decorativos de la vivienda. De esta manera, conseguirás crear el «efecto wow» que les hará enamorarse al instante de tu propiedad.
Por otro lado, una fotografía cuidada, bien iluminada y que sepa sacar el máximo partido a la vivienda conseguirá llamar la atención y transmitir todos y cada uno de los detalles y experiencias que has conseguido crear con la decoración y el home staging.

3. Servicios y confort:
Ya hemos comentado anteriormente que los clientes de un alquiler temporal están dispuestos a pagar más por un servicio que incluya mobiliario, decoración, menaje y amenities. Por eso, al decorar un piso para alquilar, debes pensar qué necesidades tendrá tu inquilino y facilitárselas de entrada. Por supuesto, tal y como hablábamos al principio de este post, la extensión y calidad de estos servicios los marcará la tipología de vivienda y su correspondiente rentabilidad estimada.
A parte del mobiliario, del que ya hemos hablado, un piso de alquiler temporal debería contar al menos con unos básicos de menaje de cocina (cubiertos y set básico de ollas, paellas, boles, vasos y tazas), electrodomésticos (microondas, lavadora, nevera y TV) y textiles (almohada y relleno nórdico). Aunque no sean esenciales, es recomendable añadir pequeños electrodomésticos (como batidora de mano, cafetera, tostadora…), toallas y ropa de cama. Al añadir estos nuevos elementos, incrementamos el confort de la vivienda y, por tanto, también la revalorizamos.
Otro elemento importante a tener en cuenta es el almacenamiento. Si no hay armarios empotrados en la vivienda, piensa en añadir espacio de almacenamiento en dormitorios y en rincones desaprovechados. Tu inquilino lo agradecerá.
«La belleza nos hace felices».
Confort es también diseño. Por tanto, los elementos decorativos son importantes. No hay nada más deprimente que entrar en una vivienda de alquiler y ver muebles desnudos y enormes paredes blancas y vacías. Añade láminas en las paredes y coloca estratégicamente plantas o detalles decorativos. No es caro y el resultado es espectacular y muy rentable, ya que añade valor a la propiedad. Al fin y al cabo, como decía un conocido diseñador, la belleza nos hace felices.
Siguiendo en esta línea, si el piso tiene terraza o balcón, poténcialos. ¿Cómo? Añade una mesa y sillas para crear un comedor exterior o, si tienes espacio suficiente, crea un lounge con un sofá de exterior en L y un par de sillones.

Y hasta aquí nuestra explicación sobre cómo decorar un piso para alquiler temporal. Esperamos que este manual basado en nuestra experiencia te sea útil. En The Vintage Homestyling somos especialistas en rentabilizar al máximo las propiedades de nuestros clientes. Si necesitas más información sobre cómo podemos ayudarte, no dudes en contactarnos.