Hospitalet: home staging «de quita y pon»

Este coqueto ático de una habitación y una gran terraza estaba habitado en el momento de ponerse a la venta. Para que el resultado de la sesión fotográfica fuese óptimo, el agente inmobiliario y la propiedad acordaron acompañarlo de un home staging «de quita y pon».

El home staging para la sesión fotográfica, también llamado home staging “de quita y pon” es una manera sencilla y muy económica de transformar cualquier vivienda habitada en un espacio que cautive a los posibles compradores potenciales. Y se llama «de quita y pon» porqué es una decoración efímera, ya que solo estará en el momento de la sesión fotográfica.

Básicamente consiste en despersonalizar la vivienda y añadir algunos elementos de atrezzo, como textiles y accesorios, que realcen sus puntos fuertes y consigan una decoración neutra que guste al mayor número de personas. De esta manera, conseguiremos crear un gran impacto en los portales inmobiliarios y una fuerte conexión emocional con los compradores potenciales.

El home staging «de quita y pon» es una fórmula muy rápida y económica de conseguir las ventajas del home staging en una vivienda habitada.

Las joyas de esta vivienda eran la gran terraza y el amplio despacho con vistas, que eran necesarios potenciar. En el interior, de dimensiones mucho más reducidas, era necesario crear sensación de amplitud. El mobiliario del salón era grande. Además, las estancias estaban llenas de libros y elementos decorativos de diferentes estilos, colores y texturas. Estos elementos generaban una sensación de abarrotamiento y ruido visual. 

En la primera visita a la vivienda, le explicamos a la propietaria cuál iba a ser nuestra intervención y la hicimos partícipe de del proceso. Nuestro objetivo era potenciar al máximo el exterior, despejar las zonas más abarrotadas del interior, crear un hilo argumental a lo largo de la vivienda incorporando accesorios que unificasen tonos y texturas, dar calidez a la vivienda y crear un estilo que enamorase a todo tipo de clientes potenciales. 

El objetivo del home staging de quita y pon es transformar un espacio “vivido” y decorado según los gustos de sus actuales moradores en un lugar que pueda enamorar al máximo número de clientes potenciales.

El día del staging, llegamos a la vivienda con el atrezzo necesario. A su vez, la propietaria había retirado los libros y accesorios que le habíamos indicado. Lo primero que hicimos fue subir todas las persianas, abrir todas las ventanas y vestir la terraza para que la amplitud del exterior se colase en el interior de la vivienda.

En el salón, colocamos unos plaids blancos para tapar el sofá azul. De esta manera, conseguimos unificar tonos, restar presencia al sofá y que la estancia pareciese más despejada. Para incrementar la sensación de amplitud, también quitamos la mesa de centro y la sustituimos por un puff de ratán. Además, colocamos algunos elementos decorativos en las hileras de la libreria-separador, que la propietaria había despejado de libros, para que el espacio pareciese más diáfano.

En la cocina utilizamos una planta para dar vida al hueco vacío del horno y creamos una pequeña zona de desayuno aprovechando una repisa. También recreamos bodegones de «estilo de vida» en el despacho y en el dormitorio, con el fin de crear sensación de calidez y de que el cliente potencial sintiera que quería vivir allí.

En todas las habitaciones colocamos plantas, para dar viveza y frescor. Finalmente, incorporamos elementos decorativos que hicieran de hilo conductor entre las diferentes estancias, unificando tonos y creamos un estilo neutro y moderno.

Con pequeñas intervenciones y jugando con textiles y accesorios, el home staging de quita y pon prepara la vivienda para la sesión fotográfica.

El resultado de nuestro home staging de quita y pon para la sesión fotográfica fue un piso que entraba por los ojos e invitaba a visitarlo.

El proceso de realizar el home staging, la sesión fotográfica y el desmontaje duró una mañana. La propietaria quedó encantada con la experiencia, tanto que mientras estábamos preparando la vivienda le mandó fotos del proceso a para que su mejor amiga fuera la primera en ver lo bonita que estaba quedando la casa.

A la semana de publicar las fotos, el piso estaba reservado y a punto de firmar arras.

Fotografía: Sergio Cortés.

the vintage homestyling logo

¿Quieres sacar el máximo partido a las sesiones fotográficas de tus viviendas habitadas?

¿Quieres una manera rápida y económica de destacar frente a la competencia y gustar al mayor número de clientes potenciales?

Contáctanos y te ayudaremos